Observatoire

Asociación para el Desarrollo Regional de la Costa : l’institution locale qui impulse le développement agricole (Argentine)

L’Association pour le Développement Régional de la Côte est une structure inter-municipale de promotion du développement productif intégral local qui rassemble 5 collectivités locales pour gagner en échelle et permettre un niveau d’intervention sur une micro-région. Son principal outil est le financement de projets productifs pour permettre le développement local et générer des externalités pour toute la communauté. L’enjeu est d’accompagner des projets porteurs de développement tout en respectant et en promouvant les particularités de la région (autour de la pêche se développe des projets touristiques, gastronomiques, de restaurations, etc.).

Auteurs(s)

Veronica
Galarza

Fiche rédigée par Violette Divay

Programme

Démarrage : 1997

Lieu de réalisation : Distrito San Javier, Alejandra, Cacique, Santa Brava

Organisme(s)

Asociación para el Desarrollo Regional de la Costa

San Javier 93100

Alvear

3Salariés

ORIGINE ET CONTEXTE

Al final de los años 90, con la voluntad de descentralizar la política productiva del Estado y promover el desarrollo local con asignación de recursos, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe incentivó la creación de asociaciones para el desarrollo regional como institución intermediaria para gestionar fondos para proyectos productivos locales. En este marco, la Asociación para el Desarrollo Regional de la Costa (ADRC) se constituyó por 4 distritos (San Javier, Alejandra, Santa Brava y Cacique) que al ser pequeñas localidades, no contaban con secretarías de producción en ese momento. Los 4 gobiernos locales suman un total de 27.000 habitantes aproximadamente.

Objectifs

El objetivo de la asociación es proponer herramientas de promoción de desarrollo productivo de forma integral adquiriendo escala (dadas las limitaciones en recursos de los pequeños Gobiernos Locales) para poder gestionar esas herramientas a nivel de una micro región compuesta ahora por los gobiernos locales de cinco distritos. Se busca apoyar proyectos productivos locales, según el perfil productivo del territorio, permitiendo el desarrollo local y generando externalidades para toda la comunidad. (Ejemplo: desarrollo de la cadena turística y cadenas locales en piscicultura).

ACTIONS MISES EN OEUVRE

La principal herramienta de la asociación es el financiamiento de proyectos productivos a partir de fondos rotatorios provinciales con una tasa de interés muy baja o sin interés para los casos de emergencia por inclemencias meteorológicas. En paralelo, se busca generar herramientas de evaluación, seguimiento y ejecución de proyectos para poder acompañar los actores durante todo el proceso, gracias a la constitución de un equipo técnico interinstitucional.

Résultats et impacts, quantitatifs et qualitatifs

La asociación logró a financiar un promedio de 60 emprendimientos por año en el municipio de San Javier que concentra la mayor población de la micro región (unos 18.000 habitantes). Son montos bajos para pequeños emprendimientos pero permite fortalecer actividades específicas como la pesca o la gastronomía que promueven el desarrollo de la oferta turística de la zona. Esto genera una mayor afluencia de turistas lo que tiene un impacto muy importante sobre toda la comunidad.

Originalité

La Asociación para el Desarrollo Regional de la Costa promueve un desarrollo productivo de forma integral, es decir, no solo se constituye como institución intermediaria de gestión de fondos sino que también aporta herramientas técnicas para acompañar los proyectos productivos y los actores locales. Se concretó, por ejemplo, a sus inicios cuando armaron un diagnóstico productivo participativo de la micro región para evaluar la situación y las necesidades de la zona. Luego se elaboraron agendas estratégicas a mediano plazo con la participación de todos los actores del entramado productivo.

Partenariat(s)

Para el seguimiento de los proyectos, el equipo técnico está compuesto por referentes del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, de la ASSAL (Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria), de los municipios miembros de la Asociación y del Ministerio de la Producción del gobierno provincial. La ADRC suele colaborar con varios programas como, por ejemplo, el Plan Provincial de Piscicultura en el cual tienen una estrecha articulación con el Gobierno de Santa Fe complementando recursos.

Retour d’expérience

Difficultés et/ou obstacles rencontrés pendant la mise en œuvre :

> Debilidad institucional no sólo de los gobiernos locales sino también en las comunidades (entidades de la sociedad civil): existen muy pocas asociaciones de los sectores privados o productivos capaz de organizarse para poder participar en la gestión de la Asociación.
> Falta de un equipo técnico territorial con presencia en todas las localidades para poder fortalecer el seguimiento y la evaluación de los proyectos con un enfoque más técnico y menos político, y evitar así los riesgos de las relaciones clientelares.

Solutions adoptées pour répondre aux difficultés et/ou obstacles :

Dentro de su radio de acción, la Asociación trata de apoyar proyectos de asociativismo para fortalecer las organizaciones locales.
En el distrito San Javier (el de mayor población) el financiamiento se realiza mediante convocatorias públicas y abiertas para la presentación de proyectos que luego son evaluados en su viabilidad técnica por el equipo técnico interinstitucional en un marco de transparencia de gestión.

Améliorations futures possibles :

Incluir asociaciones y actores privados en la administración de la Asociación permitiría tener un modelo de gestión mixta público-privado que diluya el impacto de los cambios políticos electorales, evitar las relaciones clientelares y ganar estabilidad dentro del comité directivo de la Asociación. En un primer paso el objetivo sería convocar un comité consultivo hasta integrarlos en un comité de decisión.

Présentation des facteurs de réussite et conseils pour une généralisation ou un essaimage :

La Asociación para el Desarrollo Regional de la Costa permite generar un espacio de trabajo común y de consenso entre los miembros. La dimensión política permanece pero la forma asociativa permite superarla y trasladar el eje de decisión a un ámbito compartido más técnico. El otro factor de éxito muy importante que permite la dinámica de la Asociación, es el ámbito interinstitucional de su funcionamiento.

Partager sur

Comité de lecture
Date de lecture de la fiche
29/01/2018
Localisation
Argentine
Appréciation(s) du comité
A généraliser !
Domaine
Aménagement, développement localAgriculture
Type de structure
Collectivité territoriale, Etat
Envergure du programme
Locale
Bénéficiaires
Population rurale
Outils d’intervention
Outils financiers (autre)
Type d’acteur
Outils financiers (autre)
Type d’action
Services d’accompagnement Formation, gestion, aide technique, juridique…
Type d’objectif
Aide et insertion (personnes handicapées/chômeurs…)Valorisation du patrimoine alimentaireMaintien et/ou création direct(e) d’emplois
Champ d’action
Agir sur la valorisation du patrimoine naturel et génétique local
Localisation
Licence

Copyright: Licence Creative Commons Attribution 3.0
Pour citer un texte publié par RESOLIS:
Petit Monique, « Atelier 44, un atelier de menuiserie où l’esprit et le geste ne font qu’un », **Journal RESOLIS**