Vicentico Helados Artisanales élabore depuis 2014 des glaces artisanales et se trouve à côté d’Escazu de San José. Le processus de la production de toutes les glaces est suivi afin de pouvoir contrôler le niveau de sucres et le pourcentage de graisses. Ces produits participent donc à une alimentation saine et à une bonne santé. De plus, il existe certains types de glaces qui ne contiennent ni de sucres ni de substances qui remplacent les sucres, et des glaces véganes.
Démarrage : 2014
Lieu de réalisation : Escazú, San José
Vicentico Helados Artesanales
Escazú, San José –Calle San José
Non traduit /
La heladería Vicentico es una idea de una dentista, Adrián Mata, que tenía una gran pasión por la cocina y que decidió experimentar con la elaboración de helados de manera artesanal, hasta llevar a cabo su apertura en agosto del año 2014.
Non traduit /
“Variedad. El secreto del helado artesanal es la infinita variedad de sabores. El único límite es la imaginación.” Gabriela Téllez.
Non traduit /
Cada uno de los helados que ofrecen es elaborado de manera artesanal, lo que significa que Adrián es el responsable de cada proceso, lo que involucra los niveles de azúcar, los porcentajes de grasa, la consistencia y los sabores de cada uno de ellos. Sin embargo, también sus helados vienen de las ideas que sus consumidores sugieren.
Non traduit /
“La experiencia con el helado, la describe como un ingeniero. Él es el responsable de cada proceso: los niveles de azúcar, los porcentajes de grasa, la consistencia y todos los sabores que pasan por el paladar de sus clientes.
La especialidad de Vicentico es el helado suave. El recetario original lo crearon su socio y él por meses, a pura prueba y error, como chocolate con pétalos de rosas, limón al romero o sandía-limón con hierbabuena.
Ahora, las ideas le vienen de sus propios comensales, que piden por sus gustos particulares, como la solicitud que hizo una clienta de ofrecer helados veganos y de ahí crearon un sabor de fresas con leche de coco.
“Esa es la parte bonita de que sea artesanal, uno no se ve limitado más que por su propia creatividad. Esa es la diferencia principal entre el helado industrial y el artesanal”, opina Mata.
Cumplir con esas demandas especiales ha sido también importante para María Elena Campos, quien empezó a vender sus paletas de helado en mercado de nicho, la Feria Verde Aranjuez.
Campos renunció a ser asalariada para vender productos orgánicos y, aunque fracasó con un par de ideas, desde el 2012 le ha dado rienda suelta a sus inventos, para los que usa los moldes de helado como si fueran un lienzo.”
Non traduit /
Es innovador porque se trata de un helado artesanal, que no solamente es elaborado cuidadosamente, sino que no limita a su creador más que en su creatividad, por lo que, a diferencia del helado industrial, permite una amplia variedad de sabores, texturas, formas de llevarlos a cabo. Algunos de sus sabores son: mojito, coco (elaborado al límite entre el helado y la cajeta de coco), chocolate con pétalos de rosas, limón al romero o sandía-limón con hierbabuena.
N C /
N C /
N C /
N C /
N C /
Díaz Zeledón, Natalia. “La firma del helado artesanal.” La Nación. (2015). Recuperado de http://www.nacion.com/ocio/gastronomia/firma-helado-artesanal_0_1483451666.html
Partager sur
Copyright: Licence Creative Commons Attribution 3.0
Pour citer un texte publié par RESOLIS:
Petit Monique, « Atelier 44, un atelier de menuiserie où l’esprit et le geste ne font qu’un », **Journal RESOLIS**