Observatoire

Engadi : produits pour la peau à base de yaourt de lait de chèvre

Située dans les montagnes de Tres Rios de Cartago, au Costa Rica, Engadi créé des produits pour la peau à base de yaourt de lait de chèvre. Ce type de produits fait partie de la famille des cosmétiques, qui se caractérisent par leurs propriétés actives avec un intérêt pharmacologique qui modifient, améliorent et souvent résolvent les problèmes de la peau; elle peuvent contribuer à l’amélioration de la santé de la peau des utilisateurs, surtout sur les peaux sensibles. Le lait de chèvre a été étudié avec minutie et aujourd’hui on connaît ses propriétés et intérêts dans la fabrication de cosmétiques pour la peau. Le lait de chèvre apporte tant de bienfaits que les professionnels de la santé le recommandent pour combattre une série de problèmes parmi lesquels: allergie à la protéine de lait de vache, l’excès de cholestérol, les problèmes d’ostéoporose et comme aliment hautement nutritif, de digestion rapide, qui aide énormément les personnes souffrant de dénutrition.

Auteurs(s)

Federico
Cantillo Malavassi

Fiche rédigée par Diana Carolina Meneses Martínez

Programme

Démarrage : 2010

Lieu de réalisation : Dulce Nombre de Tres Ríos, Cartago

Organisme(s)

Engadi

Cartago 93100

Dulce Nombre de Tres Ríos

Site internet

Média sociaux

ORIGINE ET CONTEXTE

Non traduit /
La empresa nace en el año 2010 de una granja familiar, que había comenzado la cría de las cabras en el año 2003 y que daban a la familia los ingresos necesarios para vivir y educar a sus hijos. Inicialmente producían yogurt y quesos, sin embargo, luego decidieron comenzar a elaborar jabones y cremas para la piel bajo la marca Engadí. Es una iniciativa del señor Federico Cantillo Malavassi, consciente de la nobleza y el valor nutricional de la leche de cabra.

Objectifs

Non traduit /
El objetivo de la empresa es ofrecer productos especiales para el tratamiento de la piel con yogurt de leche de cabra, la que contiene un código de aminoácidos parecido al de la piel humana que hace que mejore la salud y los problemas de la piel.

ACTIONS MISES EN OEUVRE

Non traduit /
Todos sus productos son producidos con la leche de su propio rebaño. Además de los cosméticos a base de yogurt de leche de cabra, también se producen quesos, leche pasteurizada y yogurt natural frescos y si ningún tipo de preservante. El proceso único de Engadí logra aislar y preservar del yogur de cabra, los elementos nutrientes y regeneradores para la piel en una forma efectiva aportando lubricantes, humectantes, regeneradores, suavizantes y antioxidantes.

Résultats et impacts, quantitatifs et qualitatifs

Non traduit /
En cuanto a los resultados obtenidos, el producto ha sido probado por dermatólogos y ha tenido muy buena aceptación en personas con irritaciones e inflamaciones en la piel. De hecho, Álvaro Castro Ramírez, Gerente del Programa de Cabras del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) del país centroamericano, avala los productos elaborados con leche de cabra ya que los cataloga como productos finos que ayudan a controlar una serie de problemas en la piel. Es muy apetecido en salas de spa o establecimientos de salud y adultos mayores.

Originalité

Non traduit /
Se trata sobre la producción de lociones corporales, jabones y cremas limpiadoras a base de yogurt de cabra. Su fórmula madre es regeneradora de la piel y soluble en agua, la cual se absorbe, no es grasosa, estimula la creación de colágeno en la piel, hidrata, humecta, desmancha y que no contiene parabeno. Tiene un aroma a vainica y mantequilla, que no interfiera con otras fragancias que acostumbran utilizar las personas.

Partenariat(s)

Non traduit /
No hay referencias sobre este punto.

Retour d’expérience

Difficultés et/ou obstacles rencontrés pendant la mise en œuvre :

Non traduit /
Engadí fue un logro que su creador, Ferderico Cantillo, alcanzó luego de cinco años de realizar pruebas caseras y rudimentarias a partir de un alimento con el que ha estado vinculado por más de ocho años. La crianza y reproducción de cabras y, más tarde, el mejoramiento genético para obtener calidades y rendimientos superiores en la leche de cabra, fueron los antecedentes para elaborar finalmente una línea industrial de cremas faciales y jabones líquidos. Al inicio fue difícil llegar a obtener el punto especial para sus productos; sin embargo, fue por el apoyo de su amigo Ricardo Jerly Jan, ex dueño de la Botica Francesa, que superó los inconvenientes del manejo de microorganismos y problemas de estabilidad bacteriana de la leche. Ahora Federico Cantillo, junto con su amigo, de la Corporación Aerosoles y Maquila (AMSA), llevan a cabo la actividad.
Según el iniciador de la empresa, por la gran acogida que ha tenido el jabón y las cremas por ser nutritivas, sanadoras y desinflamatorias, la producción de sus cabras no es suficiente. Han tenido que recurrir a otros productores de cabras para obtener la materia con que elaborar el yogurt.
Para el año 2013, se planteaban el lanzamiento de una nueva línea de productos industrializados.
Su esperanza es que la buena aceptación que han tenido las cremas y jabones entre dermatólogos y salas de spa continúe. Para la empresa debe permanecer siempre en su labor el cambio y la inquietud de excelencia a pesar del perjuicio económico que se pueda experimentar, pero que al final pagara con creces en satisfacción (conciencia moral y ética profesional) y calidad.

Solutions adoptées pour répondre aux difficultés et/ou obstacles :

NC /

Améliorations futures possibles :

NC /

Présentation des facteurs de réussite et conseils pour une généralisation ou un essaimage :

NC /

Partager sur

Comité de lecture
Date de lecture de la fiche
09/12/2016
Localisation
Costa Rica
Appréciation(s) du comité
Résultats et impacts à préciserDescription du programme incomplète
Domaine
Santé, Bien-êtreEnvironnementPauvretéprécaritésAgriculture
Type de structure
Entreprise
Envergure du programme
Nationale
Bénéficiaires
Population urbaine
Type d’action
Transformation produits de niche / terroir
Type d’objectif
Amélioration de la santé par une alimentation saineMaintien et amélioration de la biodiversitéEntretien du patrimoine naturel
Localisation
Licence

Copyright: Licence Creative Commons Attribution 3.0
Pour citer un texte publié par RESOLIS:
Petit Monique, « Atelier 44, un atelier de menuiserie où l’esprit et le geste ne font qu’un », **Journal RESOLIS**