Basée à Carthage au Business Incubation Center, à Cartago au Costa Rica, la Gluten Free Factory existe depuis 2012, elle transforme et produit des aliments sans gluten. L’entreprise contribue à améliorer la santé grâce à une alimentation saine et spécialisée. Les aliments que l’entreprise produits sont exempts de gluten, ils visent spécifiquement à la population « cœliaque », qui couvre environ 80 000 personnes répertoriées en 2012 au Costa Rica. Ces personnes intolérantes au gluten ne peuvent en absorber; la base de cette préparation est un pré-mélange de farine de riz, d’amidons et d’hydrocolloïdes. Ce type de nourriture apporte des avantages pour la santé, même pour ceux ne souffrant pas de la maladie, car ils sont riches en nutriments et facilitent le transit intestinal, améliorent le niveau de forme physique et aident à la concentration. C’est également une façon de contribuer à la création d’emplois pour de jeunes entrepreneurs.
Démarrage : 2012
Lieu de réalisation : Cartago
The Gluten Free Factory
Heredia –Centro de Incubación de Empresas, Cietec en el Parque Industrial
Non traduit /
The Gluten Free Factory, es una empresa que nace en el año 2012, como una empresa especializada en la fabricación de productos libres de gluten, para atender las necesidades de la población Celiaca, conformada por las personas que tiene algún grado de alergia al gluten (proteína presente en el trigo, avena, cebada y centeno) o todo aquel que desea una vida más saludable.
Non traduit /
La empresa tiene como objetivo servir a la salud pública, mejorando la calidad de vida de sus clientes por medio de alimentos especializados libres de gluten, cien por ciento seguros y de excelente calidad.
Non traduit /
Se dedica a la investigación y al desarrollo de alimentos libres de gluten, seguros y saludables.
Para eso, entonces, cuenta con instalaciones dedicadas exclusivamente a la producción de alimentos libres de gluten, estrictos controles en producción y equipo altamente especializado para garantizar la ausencia de gluten en sus productos y la mejor calidad. Cuentan con la certificación LAMDA, que garantiza la ausencia de gluten.
Non traduit /
La empresa ha recibido varios premios por su labor, dentro de los que se encuentran: Concurso Nacional de Emprededores (TEC), Proyecto Destacado del Año (UCR), Esto Promete (Teletica Canal 7), Campeones de la Innovación (2012, MICITT), Galardón Innovación (2013, MEIC), Galardón Pyme más Innovadora de Costa Rica (2012, Cámara de Comercio de Costa Rica), Empresario del Año-Mención Emprendedurismo (2013, El Financiero y Grupo Nación, entre otros.
Non traduit /
Es innovadora en cuento se destaca como una empresa líder especializada cien por ciento en la investigación y desarrollo de alimentos libres de gluten, saludables, seguros, porque se da en instalaciones totalmente libres de gluten garantizando la seguridad del producto final, y, lo más importante, sabrosos. Además son cien por ciento costarricenses. Estos productos ofrecen a los celiacos una alternativa para comer lo que más les gusta sin efectos nocivos para su salud.
Non traduit /
Al principio fue el Instituto Tecnológico de Costa Rica el que, mediante un concurso, dio incubación, lugar y capacitaciones para llevarlo a cabo. Ahora para el desarrollo de su actividad cuenta con el apoyo técnico y la investigación permanente de Profesionales en los campos de Tecnología de Alimentos, Nutrición, Farmacia, Calidad y Biotecnología, para garantizar la ausencia de gluten en sus productos y lograr que estos sean innovadores y cuenten con los más altos estándares internacionales de calidad.
Non traduit /
La empresa The Gluten Free Factory nace como un proyecto de un estudiante de la carrera de Tecnología en Alimentos, gracias a la sensibilización que tuvo la misma carrera con un proyecto que se consideraba prometedor. Su iniciador, Pablo Vargas, participó en un concurso llevado a cabo por el Instituto Tecnológico de Costa Rica, donde compitió con más de noventa y cinco propuestas. De tantas, este proyecto ganó el premio, que consistía en la incubación del proyecto, un lugar para realizarlo y de capacitaciones, por tres años. Luego de esto, Pablo Vargas participó en el concurso realizado por canal 7, llamado “Esto Promete”, del cual también fue ganador. El concurso ayuda a sacar el proyecto adelante mediante la colaboración de los y las costarricenses, a través de distintas formas, para las cuales era aliado el Banco Nacional. Al final, las personas hicieron aporte de diez mil y veinticinco mil colones.
Non traduit /
En sus inicios necesitaban de un mezclador industrial, una etiquetadora, mesas de trabajo, molinos para moler el arroz, una balanza, en fin, herramientas que permitieran su industrialización; aunque ya habían alcanzado un crecimiento del doscientos cincuenta por ciento. Para el año 2014, se encontraba desarrollando un proyecto único a nivel mundial para la producción de alimentos dirigidos a la condición autista, que se puede tener como meta.
Actualmente, han logrado introducir sus productos en el mercado y se ha expandido con una nueva planta en procesamiento (2015), en Heredia. La idea es expandir los públicos meta, por ejemplo, realizarán en su unidad de investigación nuevos productos, como alimentos para glucodependientes.
N/C
N/C
Partager sur
Copyright: Licence Creative Commons Attribution 3.0
Pour citer un texte publié par RESOLIS:
Petit Monique, « Atelier 44, un atelier de menuiserie où l’esprit et le geste ne font qu’un », **Journal RESOLIS**